Históricamente Barrios Altos ha sido y es
influyente en la vida cultural limeña. En su seno nacieron intelectuales,
artistas, políticos y deportistas como:
Ricardo Palma, Escritor de la corriente
llamada romanticismo, y su obra cumbre es "Tradiciones Peruanas". Es
nuestro máximo exponente romántico.
Manuel Asencio Segura, Escritor y dramaturgo,
representante importante del costumbrismo en los inicios de la literatura republicana.
Su obra de más renombre es "Ña Catita" donde retrata a una
suegra.
Leónidas Yerovi, Poeta, dramaturgo y
periodista. Dejó una notable producción poética circunscrita al modernismo,
aunque con espíritu criollo.
Felipe Pinglo Alva, Llamado "El bardo inmortal".
Destacado compositor peruano, considerado uno de los máximos exponentes de la
música criolla. Conocido internacionalmente por ser autor del vals "El Plebeyo".
Francisco Antonio de Zela, Fué un precursor de la
Independencia del Perú, que encabezó la Revolución de Tacna de 1811. Sus primeros años transcurrieron en una casa del jirón
Huanta en Barrios Altos. Realizó sus primeros estudios en la parroquia de Santa
Ana de la Plaza Italia. En su juventud estudió en el Real Convictorio de San
Carlos.
Francisco Morales Bermúdez, Es un político y militar de
nuestro país que fue Presidente
de facto de la República del Perú desde 1975 hasta 1980.
Alberto Andrade, Fué un abogado, empresario y
político. Fué fundador del partido político democrático Somos Perú y Alcalde de
Lima durante el periodo de 1996 a 2002.
César Cueto, Apodado El Poeta de la Zurda, fué un
centrocampista ofensivo reconocido como uno de los más técnicos y talentosos
jugadores que ha producido la Selección de fútbol del Perú. Jugó un par de
mundiales con nuestra selección en los años 1978 y 1982.