La Escuela Nacional
Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú (ENSABAP), fue
fundada como la primera escuela nacional de artes plásticas en el país, por
Decreto Supremo del 28 de septiembre de 1918 en Lima, bajo el Gobierno del Presidente Jose Pardo y Barreda. Se inauguró el 15 de abril de 1919 con la dirección del maestro Daniel Hernández. Ocupó un sector dentro de
la Biblioteca Nacional, incluso aún después de
la Independencia del Perú a pesar de las limitaciones. La educación era gratuita
y sus aulas fueron frecuentadas por estudiantes de medicina y artistas
como Francisco Las, Francisco Masías, Luis Montero e Ignacio Merino; quien asumió la dirección
luego de Francisco Javier Cortés hasta 1850, fecha en
la que retorna a Francia.
Ante
la carencia de sitios que impulsaran cabalmente la educación artística, en 1860
se fundó la Escuela Municipal con
la dirección de Federico Torrico y la participación
del pintor italiano de Leonardo Barbieri, maestro de Daniel Hernandez. Más
adelante, la Sociedad de Bellas
Artes, además de resaltar la presencia de artistas peruanos en el
exterior, se organiza en 1872 con el objetivo de promover la creación de un
Museo de Historia, y la Academia
Concha se consolida entre 1893 a 1912.
Sin
embargo, no fue hasta después de la Guerra del Pacífico,
durante el restablecimiento del país, que una fuerte campaña periodística
encabezada por Teófilo Castillo Guas,
promovió la creación de una escuela patrocinada por el gobierno, en favor de la
cultura e identidad nacional.
Bueno, aprendí de este argumento ya que no sabia los nombres de las personas responsables de este monumento y patrimonio histórico.
ResponderEliminarGracias a este blog, puedo informarme y aprender mucho más sobre cada lugar y persona ilustre sobre barrios altos.
Buenos Dias Jesus bernal, pues si tienes toda la razón porque uno de los motivos por los cuales creamos este blog es para que asi como tú, muchas personas se informen divertidamente en este blog, gracias por visitarnos.
EliminarQue Buena Información , me sirvió de mucho Gracias.
ResponderEliminarGracias por visitarnos Stefanoh Arellanoh.
EliminarQue Buena Información , me sirvió de mucho Gracias.
ResponderEliminarGracias por su visita.
EliminarMuy interesante , no sabia que era la primera escuela nacional de artes plásticas en el país , me sirviò la informaciòn para aumentar mis conocimientos
ResponderEliminarOh, me parece muy bien que te haya servido de algo la información, gracias por tu visita.
Eliminarese instituto es genial y lo digo por experiencia, sera la mejor experiencia de su vida si logran matricularse
ResponderEliminarQue bien jesus huapaya, gracias por tu comentario.
Eliminarbueno, para empesar es algo muy asombroso que lima tenga su escuela de artes tan accesible para todos y al respecto con lo publicado puedo llegar a reconocer que no contaba con esta detallada informacion y que es bueno, porque asi todos podemos aprender algo de nuestra central, lima, y de nuetro pais.
ResponderEliminarLima es un lugar de muchas sorpresas, gracias por tu comentario luis vila.
Eliminarmuy buen tarabajo gracias este informe pude saber mucho mas sobre la escuela de bellas artes en lima no solo eso sino que tambien tuve la capacidadde analizar de como el peru se desarrollò en años atras
ResponderEliminarISABEL R*
me parece bien, que te haya servido la información, gracias por tu comentario.
EliminarPor mi experiencia de haber estudiado bellas artes,es un instituto donde recrea el ambiente cultural necesario para el aprendizaje del arte y pintura.
ResponderEliminarPor otra parte es sorprendente que esta escuela ayude a formar a los futuros artistas del peru.
me parece genial nestor que te identifiques con ello y que de una u otra manera te has tomando el tiempo de conocerlo mas a fondo . gracias por tu visita!
EliminarHm bueno grcis por la informacion esto me premitio saber mas sobre los lugares arquitectonicos y culturales d nuestra ciudad
ResponderEliminarpara empezar me parece muy interesante de todo lo que nos dan a conocer sobre la escuela de LAS BELLAS ARTES y su antiguedad
ResponderEliminarbueno es una informacion muy buena de un patrimonio historico q no conocia gracias a este blog la puedo conocer ni sabia quienes la fundaron ni q la primera escuela de arte del peru era
ResponderEliminarla escuela de bellas artes