Construida
por el alemán Óscar Heeren en 1880, es reconocida como patrimonio cultural de la humanidad. La quinta Heeren albergó
en su mejor época a inicios del siglo pasado a una embajada y en una de
sus casonas vivió el presidente José Pardo.
Con
un despliegue grande de recursos, como esculturas de mármol italiano y
construcciones como el pabellón de madera fabricado con lo que quedó de un
templo colonial, la quinta ha sido también el depósito de sueños, fantasías y
frustraciones del espíritu criollo. Sus jardines sirvieron de inspiración a
diversos artistitas como Óscar Molina, quien allí se ensimismó para
componer el vals “Idolatría”. Felipe Pinglo por su parte pergeñó en la quinta
su mítica canción “El huerto de mi amada”. Aquí se instalaría el primer
zoológico peruano, así como el primer jardín japonés.
Hoy
la quinta está habitada por gente que tiene casi el derecho natural a ocupar
sus casas ruinosas y sus patibularios jardines. Doña Yolanda de Muga es una de
las personas que habitan en este lugar que se dice, es tenebroso. Ella cuenta,
como en su hogar por las noches, rigurosamente pena el alma de Sikiama
Kitsutani, el millonario japonés que se aplicó el sepukku, en lo que había sido
la residencia de la embajada de su país. Murió arruinado y lleno de deudas.
Hace unos años el “chino” Domínguez, el reportero gráfico más guerrero de Lima,
se instaló en la quinta entusiasmado por un proyecto municipal de rescate del
inmueble que para variar se quedó en papeles. Todo hace pensar que Domínguez se
ha quedado allí, porque la decrepitud de la quinta Heeren es miel sobre
hojuelas para cualquiera que trabaje en el mundo de las imágenes.
Hoy en día la quinta Heeren luce como se muestra en las siguientes imágenes.
Hoy en día la quinta Heeren luce como se muestra en las siguientes imágenes.
las imágenes que presentan son geniales nunca las había visto y me agrada el hecho de que quieran resaltar este lugar que sobre todo porque tiene tanta historia y tan interesante
ResponderEliminarPor fa siguan publicando más informacion como esta .
claro ps cauxa mas alrakito tu comentario
Eliminarme parece interesante este lugar a mantenerse igual de hermosa siendo tan vieja su estructura, vale a pena mantener algo asi por añosy tambien las estatuas de origen italiana que le resalta mucho mas! WASA
Eliminar