Buena muerte es un
espacio de distracción y tránsito de peatones, además de aquellos que van en
busca de asistencia, tanto en la iglesia como en el Hospital de la Buena
Muerte. La plazuela es cuadrangular, de 18 por 22 metros; tiene bancas de cemento,
faroles de estilo republicano y piso de lajas. Como dato curioso, debajo de la
plazuela hay una galería abovedada con criptas, la cual es accesible sólo desde
el convento.
En 1985 durante su primera
visita al Perú, el Papa Juan Pablo II quedó tan prendado de los dulces
preparados por las monjas carmelitas del Monasterio Nuestra Señora del Carmen (cuadra 11 del Jirón Junín), en especial de los limones confitados en chocolate y en manjar
blanco, que cada vez que venía a Lima algún representante del vaticano tenían
que enviarle al Papa los dulces en mención.
Un barrio conocido es el de Cinco Esquinas, cuyo curioso nombre se
debe a que desde la época de la colonia la interceptan cinco calles: Calle del Prado, Calle de los Naranjos, Calle Barbones, Calle Ancha (actual cuadra 15 del Jr.
Antonio Miró Quesada) y Calle Sequión
(llamada también Calle del Acequión que comprende a las actuales seis cuadras
del jirón Huari).
En la calle Matías Maestro (cuadra 12
y 13 del jirón Junín) quedaba el antiguo cine teatro "Lima" de arquitectura Art Deco, muy
famoso hasta los años 50 por presentar obras de zarzuela.
En Barrios Altos podemos ubicar dos quintas rojas, las
cuales son lugares con una arquitectura colonial muy apreciada en la actual
Lima por sus costumbres y tradiciones que identificaban a las personas que
vivían ahí en ese entonces. Estas están ubicadas en Jr. Cusco 1071 y Jr.
Miroquesada 1075 en el histórico Barrios Altos, Lima. En estas quintas veneran
principalmente a la virgen del Carmen, patrona de Barrios Altos, ya que lleva
III siglos cumpliendo los deseos de sus devotos.
Me parece divertido y a la vez raro que exista una calle de 5 esquinas pero bueno eso lo hace unico e importante! , gracias por brindar esta informacion ya que estudio cerca de esta calle y ahora entiendo la importancia de esta calle para el distrito de Barrios Altos!
ResponderEliminarTienes mucha razón, eso es lo que hace importante a barrios altos, su pecurialidad de sus calles, gracias por visitarnos Kleyson.
EliminarBueno El dato de la plazuela Buena Muerte me parece curioso pero mas curioso o lo que mas me llama la atencion es que debajo de la plazuela se encuentren una galerias de criptas que solo se pueden ingresar por la Iglesia . Bueno el dato del papa juan pablo tambien me llama la atencion practicamente quedo enamorado de los dulces de "Barrios Altos".El dato del barrio cinco esquinas ami me llamo la imprecion por su forma solo sabioa que era asi por su nombre es algo curioso en si pero que sea desde la epoca colonial me llamo mas la atencion .CURIOSO GRACIAS
ResponderEliminarMe parece muy interesante las descripciones hechas en estos textos, sobre todo la de barrios altos (5 esquinas) la cual yo siempre paso y escuho muchos rumores de los ciudadanos que viven por esas calles, como vieja leyendas sobre fantasmas,etc. Tambien sobre todo el hospital de la buena muerte (santa inquisiciòn).
ResponderEliminarLos datos brindados nos perece muy interesantes, porque asi podemos conocer un poco mas sobre nuestra Lima y sobre todo de la zona de Barrios Altos que cuenta con un alto nivel de cultura y arte colonial.
ResponderEliminarLo que mas nos llamo la atencion es sobre la cripta que se encuentra debajo de la plazuela Buena Muerte, ya que con eso nos muestra porque lleva ese nombre, Lima tiene muchas historias que no han sido comentadas y me parece bien se de a conocer dicho valor cultural.
Esperamos que sigan brindando mas informacion, no solo de Barrios Altos,si no de todo el Perú.