Más conocido como
“Tatán”, Luis D'Unian Dulanto nació en Barrios Altos, Lima en 1925, hijo de un doctor
francés. Comenzó siendo conocido con este apodo debido a que cuando era muy
pequeño intentaba decir, cada vez que jugaba -"soy Tarzán, soy
Tarzán"- pero como tenía corta edad y poseía un "lenguaje aun
motoso" decía: "soy Tatán, soy Tatán". Posteriormente, conforme
fue creciendo, empezó a ser más conocido por este apodo que por su propio
nombre, como en todo barrio popular.
Es necesario aclarar que
Tatán comenzó su vida con una cruel realidad, es quizás por esto que dicho
personaje no se quedó conforme con su entorno y decidió ingresar al mundo del
hampa. Siendo un experto en cajas fuertes y el hurto, comenzó a robar a los
ricos para, en muchas ocasiones, darles a los pobres. Normalmente podría haber
pasado desapercibido como un ladrón más pero se gana este reconocimiento por su
distinguido buen vestir, su impecable apariencia y por ese apellido que tanta
pegada tenía. Se dice que el buen vestir y el hecho de tener una buena
apariencia en todas las ocasiones, cualquiera que fuere, lo heredó de su padre.
Es por todas estas razones que era perseguido por mujeres y adorado por muchos
en la capital peruana, aunque existieron personas que estaban en su contra y
cuestionaban la procedencia de su "buena ropa", ya que era un ladrón
y vivía en un barrio.
Existe una leyenda que un día en la comisaría le preguntaron a Tatán sobre su
buen vestir y él respondió que lo mantenía una amante rica, su historia no fue
muy verídica, por su misma reputación de ser un ladrón, pero posteriormente se
comprobó que decía la verdad, ya que la supuesta amante llegó a la comisaría a
abogar por él.
Tatán robó por mucho tiempo, fue capturado varias veces y llevado a la comisaría, pero fue encarcelado definitivamente cuando robó el que era el Banco de la Nación en 1956, de este se llevó una caja fuerte que contenía dos millones de soles. Al ser capturado, su historia fue transmitida por todos los medios de comunicación con una gran cobertura. La prisión se encontraba llena de periodistas y de mujeres que iban a la prisión a pedir un autógrafo del famoso ladrón, así como a visitarlo cuando fue encarcelado. La vida de Tatán llega a su fin después de este encarcelamiento, ya que es acuchillado dentro de la prisión, por motivos de venganza, por un antiguo enemigo llamado Javier “la china” Peralta Méndez, un homosexual, hecho que terminó con la vida de este célebre personaje del mundo del hampa allá por los años 50.
Luis D'Unian Dulanto siempre será recordado por ser la salvación de muchos que, eventualmente, se convirtieron en sus seguidores. Este personaje limeño ayudó a muchos y escapó miles de veces de la ley, pero su fin nunca fue malo y siempre es recordado con gran cariño por una sociedad limeña que necesita crearse héroes y ser protegida por ellos.
Tatán robó por mucho tiempo, fue capturado varias veces y llevado a la comisaría, pero fue encarcelado definitivamente cuando robó el que era el Banco de la Nación en 1956, de este se llevó una caja fuerte que contenía dos millones de soles. Al ser capturado, su historia fue transmitida por todos los medios de comunicación con una gran cobertura. La prisión se encontraba llena de periodistas y de mujeres que iban a la prisión a pedir un autógrafo del famoso ladrón, así como a visitarlo cuando fue encarcelado. La vida de Tatán llega a su fin después de este encarcelamiento, ya que es acuchillado dentro de la prisión, por motivos de venganza, por un antiguo enemigo llamado Javier “la china” Peralta Méndez, un homosexual, hecho que terminó con la vida de este célebre personaje del mundo del hampa allá por los años 50.
Luis D'Unian Dulanto siempre será recordado por ser la salvación de muchos que, eventualmente, se convirtieron en sus seguidores. Este personaje limeño ayudó a muchos y escapó miles de veces de la ley, pero su fin nunca fue malo y siempre es recordado con gran cariño por una sociedad limeña que necesita crearse héroes y ser protegida por ellos.
muchas veces la apariencia engaña un dicho viejo tal ves pero muy cierto , lo que hizo este hombre fue algo malo aunque el físicamente no parecía serlo , tal ves para muchos sea un héroe pero eso dejo a la opinión de cada uno ....así que me parece interesante la historia de este hombre ..felicidades chicos por su blog
ResponderEliminaratte: melody mariscal
Esta historia es muy interesante ya que demuestra el lado bueno de las cosas , este señor no tenia un fin malo , solo queria ayudar a las personas pobres que lo necesitaban , claro que el medio no fue lo correcto , pero de este personaje se saca una moraleja El fin no justifica los medios y apesar que podamos evadirnos siempre la verdad se sabe al final .
ResponderEliminarrecontra entretenido este relato ya que este personaje ayudaba a la gente como el personaje del dibujo animado "robin hood" es una ayuda no tan comun para los demas pero a la ves no es tan factible ante las demas personas perjudicadas economicamente
ResponderEliminarme parece muy interesante la vida de este hombre ya que era conocido como el ROBBIN HODD limeño o si no como heroe del pueblo ya que lo que robaba se los daba a los mas pobres . Aun haciendo lo malo tambien hacìa lo bueno
ResponderEliminarRobin hood no Era un ladron,el solo les quitava a los Ricos los impuestos que ellos robaron a los pobres,y ahta el Dia de hoy eso se sigue haciendo y nadies hace nada al especto.tatan robava y compartia con la gente de su barrio al igual que Pablo Escobar y el chape guzman y hay otros Mas que lo hacen pero al final es la justicia que se hace la ciega ya que a ellos no les Gusta la competencia.se los dejo para que analisen.
ResponderEliminar